La cocina es un espacio muy importante de la vivienda, ya que es un espacio donde pasamos mucho tiempo cocinando y preparando los mejores platos. La principal característica que debe tener una cocina es que debe ser útil, para que así las personas que estén cocinando se puedan mover con facilidad y puedan tener al alcance cualquier utensilio que necesiten.
Hay a veces que los espacios de la cocina son más limitados y hay que pensar en un diseño estratégico para maximizar el espacio de la cocina y poder tener espacio para guardar todos los complementos que se necesitan en el día a día para cocinar y tenerlo todo bien ordenado.
Además de la importancia que tiene saber aprovechar el espacio para tener todo bajo control, el orden transmite mucha tranquilidad y paz visual, lo que ayuda a mejorar el confort de las personas.

¿Por qué es importante maximizar el espacio de la cocina?
Las personas deben disponer de un hogar donde los diferentes espacios reúnan las cualidades necesarias para asegurar el confort. La cocina como hemos dicho es un espacio que se habita en el día a día por eso hay que saber sacarle el mayor provecho a cada rincón. Es importante maximizar el espacio porque así podemos colocar los utensilios de una forma adecuada, aprovechado bien el espacio que hay en los muebles y encimeras para distribuirlo todo de manera lógica.
De esta manera, todo el espacio que se dispone es utilizado de una forma razonable, sin dejar espacios vacíos en unas zonas y que en otras áreas no entren bien las piezas de cocina.
Al maximizar el espacio de la cocina podemos mejorar la utilidad, manteniendo todo en orden.
Beneficios del espacio optimizado
Las casas que cuentan con espacios optimizados pueden mantener un orden constante, mejorando la comodidad del hogar.
Ahorro de tiempo
Lo principal de todo es que al tener la cocina optimizada podremos ahorrar tiempo, tanto cuando estamos cocinando como cuando queremos recogerla.
Mayor bienestar
El espacio optimizado ayuda a tener todo a la vista y que la limpieza sea más sencilla, evitando que se acumule polvo, aprovechando la comodidad del espacio ordenado.
Mejora la calidad de vida
Un espacio ordenado mejora la paz y la tranquilidad de la persona, descansando mejor y organizando el día a día con menos esfuerzo.
Técnicas y consejos para aprovechar al máximo el espacio de la cocina
Para llevar a la práctica todo esto, vamos a mencionar una serie de ideas que nos pueden ayudar para maximizar por completo el espacio de la cocina.
Aprovechar las puertas
Es necesario buscar el espacio por todos lados, por eso las puertas pueden ser muy útiles a la hora de colocar pequeños estantes para guardar botes, por ejemplo.
Utilizar espacios vacíos
En la cocina podemos contar con espacio libres que no tenemos en cuenta, como es el caso del mueble de los platos o vasos, donde podemos utilizar el espacio en vertical de la alacena para colgar tazas.
Aprovechar las esquinas
En las esquinas podemos colocar muebles que encajen bien en esa zona, colocando ahí todos los utensilios que necesitemos.
Colgar bandas
Muchas veces hay paredes que quedan libres y que se puede aprovechar ese espacio colocando bandas para colocar sartenes, botes, vasos…
Separador de cajones
Para mantener el orden dentro de los cajones y aprovechar al máximo el espacio que se dispone en cada uno, es interesante colocar los separadores, que así podemos mantener en su sitio cada cubierto y que no se mezclen.
Organizador de zapatos para la cocina
De siempre hemos visto como los zapatos se han guardado en organizadores de tela, pero estos también se pueden emplear en las puertas de la cocina para colocar productos como las especias.
Mesa plegable
Si no disponemos de mucho espacio en la cocina, tener una mesa puede ocupar mucho más espacio, por ello, para poder comer en la cocina y seguir aprovechando al máximo cada rincón, se puede optar por una mesa plegable, que solo estará abierta cuando sea necesario.
Tapas de ollas y tuppers ordenadas
El estante de las ollar y de los muebles suele ser un poco de caos, porque al final tarde o temprano se termina mezclando todo y hay más descontrol. Hay archivadores de metales o barras con los que se puede organizar todas estas piezas para que todo se mantenga en su sitio.
Recipientes magnéticos
Una gran alternativa para colocar recipientes y que no ocupen mucho espacio es la de emplear elementos magnéticos, donde se podrán sujetar en alguna parte baja de los armarios de la cocina o en la puerta de la nevera para que tengan un fácil acceso sin ocupar espacio innecesario.
Organizadores de paredes
Como hemos dicho, hay paredes que pueden estar libres, y otra idea para aprovecharlas al máximo son los organizadores de pared, perfectos para colocar los utensilios.
Puerta corredera
Muchos hogares cuentan con esta idea, donde en vez de tener una puerta normal y corriente, instalan una puerta corredera, ganando unos metros de espacio.
Errores comunes a evitar
Para maximizar el espacio de la cocina debemos considerar todas aquellas acciones que nos pueden perjudicar, para así conseguir el diseño idóneo.
No dividir las zonas
Si se divide la cocina por diferentes zonas podremos agrupar utensilios que sean similares y así facilitar el espacio. Hay que pensar primero en el diseño y planificación que se la va a dar, para posteriormente colocar todo de manera lógica.
No usar etiquetas
Con el uso de etiquetas podeos tener más claro donde va cada cosa.
Colocar utensilios que no se utilizan y que ocupan mucho espacio
Es necesario colocar aquellos elementos que no se utilizan a diario en zonas que no vayan a molestar o interferir en la actividad diaria.
Contar con muchos utensilios
Dentro de un hogar debemos dar utilidad a cada cosa y contar con lo necesario, ni más ni menos. Todos aquellos utensilios que no nos sirvan o que ya tengamos debemos darle otro uso, ya sea donándolo o regalándolo.
Tener una encimera llena de objetos
La encimera es una de las cosas que más se utilizan en el día a día para cocinar, por ello, que esté llena de utensilios nos puede complicar la tarea. Debemos dejarla despejada para que cumpla con su funcionalidad.
Obstaculizar zonas de trabajo
Muy unido al apartado anterior, hay otras zonas muy usadas en la cocina como el fregadero o la vitrocerámica que si no están despejadas va a impedir un adecuado flujo de trabajo.
Maximizar el espacio de la cocina es esencial, sobre todo cuando se dispone de un espacio más reducido, y es que la cocina debe ofrecernos todo lo necesario para poder cocinar con comodidad y teniendo todo a nuestro alcance. Cada hogar es diferente, por eso hay que valorar que soluciones pueden ser las más adecuadas para cada espacio y sacar todo el provecho a la cocina.